LOS MOLLES, COMUNA TURISTICA Y PRODUCTIVA |
Los Molles es una pequeña localidad serrana ubicada en el extremo noreste de la provincia de San Luis, al pie de la Sierra de los Comechingones, sobre Ruta Provincial Nº 1, a 11 km de la Villa de Merlo, a 190 km de San Luis capital y a 170 km de Rio Cuarto. Los Molles refleja la naturaleza en su estado puro. Por senderos escondidos entre bosques de plantas autóctonas, llegará a increíbles caídas de agua mientras asciende por la Sierra de Los Comechingones. Podrá disfrutar de las aguas cristalinas en las ollas naturales del Arroyo de Los Molles. En el pueblo, podrá caminar por sus callecitas tranquilas y los productores locales de jabones artesanales,a romáticas y chacinados le ofrecerán sus productos al recorrer el circuito productivo. El circuito histórico le permitirá conocer la historia local y trasladarse en el tiempo a los inicios del pueblo. Alojamientos ubicados en medio de la naturaleza para escuchar el canto de los pájaros al despertar o disfrutar de los colores del atardecer, son sensaciones que sólo en Los Molles podrá descubrir. Actividades en la naturaleza, paz, tranquilidad…le garantizan unas vacaciones totalmente renovadoras. |
ACTIVIDADES |
Los Molles es sinónimo de naturaleza en estado puro. Es por ello que fomentamos el desarrollo de actividades turísticas de bajo impacto. Senderismo Caminatas por senderos escondidos para disfrutar de los distintos tonos de verde de los bosques serranos de molles, talas, espinillos y chañares, mezclados con helechos y hierbas aromáticas que perfuman el ambiente. Trekking Ascendiendo por la Sierra de los Comechingones, luego de varias horas de caminata, se llega a la Cascada de la Aguada del Bosque y luego, a los Siete Saltos, un rosario de caídas de agua que impacta al observador. Esta excursión, de dificultad media, se recomienda realizarse con un guía habilitado. Otra opción nos lleva a caminar por el cauce del Arroyo, por senderos apenas marcados, a trepar por las piedras, para finalmente llegar a la Cascada del Aguilucho. Imperdible!!! Cabalgatas Paseos a caballo por callecitas de tierra internándonos en un bosque de molles, o trepando por la Sierra escuchando sólo el canto de los pájaros y el sonido del agua en el arroyo, son opciones inolvidables. Cicloturismo En la Oficina de Turismo tenemos bicicletas disponibles para que pueda pasear por las calles del pueblo, recorriendo el circuito histórico, visitando a los productores del Circuito Productivo y a los talleres artesanales en la Senda de los Artesanos.. O simplemente disfrutando de sentir el aire fresco en la cara mientras hace un paseo relajado y saludable. Observación de aves Desde distintos puntos de observación se pueden apreciar las condoreras en las paredes rocosas de la Sierra de los Comechingones. El imponente vuelo del cóndor, simplemente, nos dejará extasiados. En la zona además, hay una gran variedad de aves como zorzales, horneros, chingolos, rey del bosque, jilgueros y muchos otros. Sólo se requiere de silencio y paciencia. Circuito Una Vuelta por la Historia y el Arte Mediante la visita a las casas antiguas podremos recrear la historia del pueblo y viajar en el tiempo para conocer las costumbres y tradiciones del lugar. En temporada alta, la Secretaría de Turismo ofrece visitas guiadas gratuitas. Pero también se pueden apreciar los murales ubicados sobre calles Doroteo Omedo y La Cuesta, que muestran la interpretación de los vecinos sobre la relación entre el turismo y el ambiente. Circuito Productivo Rural La producción de aromáticas es una actividad importante en la localidad. Pero también se fomenta el trabajo de los emprendedores locales. Orégano, lavanda, peperina o cedrón…salame y jamón crudo caseros, dulces, conservas, jabones artesanales, artesanías…Compre productos con sello local. Será su mejor inversión y contribuirá a incentivar a los productores y artesanos. Senda de los Artesanos En un marco natural de bosque nativo, la Senda de los Artesanos es una invitación para visitar los talleres donde la creatividad, la inspiración y las manos laboriosas de nuestra gente dan como resultado diversas artesanías con sello local. |